fbpx

César Palomar

  • ¿Qué Aprenderé?
  • ¿Qué incluye?
  • Temario
  • Aprenderás a capturar el estado actual y futuro de tu cartera con la herramienta Portfolio Canvas para identificar importantes iniciativas comerciales
  • Explorarás métodos para establecer el flujo del portafolio con el método Kanban
  • Establecerás presupuestos de Valuem Stream y Lean Budget Guardrails para medir el rendimiento del Portafolio
  • Curso en Español
  • Dinámicas interactivas
  • Ejemplos de casos reales
  • Guía de examen Examen de certificación
  • Certificación avalada por SCALED AGILE
  • Material del curso
  • Acceso a la plataforma de SAFe®
  • Membresía de un año a la plataforma de SAFe®
  • Acceso al contenido, herramientas y recursos para practicar SAFe®
  • 16 PDUs
  • Módulo 1:
  • 1.1 Definir la cartera SAFe®
    1.2 Organizar la cartera en torno al valor
    1.3 Explique la necesidad de la Lean Portafolio
    Management
    1.4 Aplicar mentalidad Lean – Agile
    1.5 Describir las prácticas clave de Lean Budgeting
  • Módulo 2:
  • 2.1 Conectar el portafolio a la estrategia empresarial
    2.2 Mantener la visión del portafolio
    2.3 Establecer presupuestos ajustados y flujos de valor del portafolio
    2.4 Establecer el flujo con el Portafolio
  • Módulo 3: 
  • 3.1 Coordinar flujos de valor
    3.2 Apoyo a la ejecución del programa y excelencia operativa
  • Módulo 4: 
  • 4.1 Ajuste los presupuestos de Value Steam dinámicamente
    4.2 Implementación de secuencia épica con WSJF
    4.3 Medir el rendimiento del Portafolio Lean
    4.4 Aplicar tecnología de gestión empresarial a las finanzas de TI
    4.5 Coordinar el cumplimiento continuo
  • Módulo 5: 
  • 5.1 Identificar las construcciones LPM faltantes del estado actual
    5.2 Crear su Roadmap de implementación de LPM
    5.3 ROAM los riesgos de LPM
    5.4 Identificar actores claves de la función LPM
  • ¿Qué Aprenderé?
  • ¿Qué incluye?
  • Temario
  • Aprenderás a capturar el estado actual y futuro de tu cartera con la herramienta Portfolio Canvas para identificar importantes iniciativas comerciales
  • Explorarás métodos para establecer el flujo del portafolio con el método Kanban
  • Establecerás presupuestos de Valuem Stream y Lean Budget Guardrails para medir el rendimiento del Portafolio
  • Curso en Español
  • Dinámicas interactivas
  • Ejemplos de casos reales
  • Guía de examen Examen de certificación
  • Certificación avalada por SCALED AGILE
  • Material del curso
  • Acceso a la plataforma de SAFe®
  • Membresía de un año a la plataforma de SAFe®
  • Acceso al contenido, herramientas y recursos para practicar SAFe®
  • 16 PDUs
  • Módulo 1:
  • 1.1 Definir la cartera SAFe®
    1.2 Organizar la cartera en torno al valor
    1.3 Explique la necesidad de la Lean Portafolio
    Management
    1.4 Aplicar mentalidad Lean – Agile
    1.5 Describir las prácticas clave de Lean Budgeting
  • Módulo 2:
  • 2.1 Conectar el portafolio a la estrategia empresarial
    2.2 Mantener la visión del portafolio
    2.3 Establecer presupuestos ajustados y flujos de valor del portafolio
    2.4 Establecer el flujo con el Portafolio
  • Módulo 3: 
  • 3.1 Coordinar flujos de valor
    3.2 Apoyo a la ejecución del programa y excelencia operativa
  • Módulo 4: 
  • 4.1 Ajuste los presupuestos de Value Steam dinámicamente
    4.2 Implementación de secuencia épica con WSJF
    4.3 Medir el rendimiento del Portafolio Lean
    4.4 Aplicar tecnología de gestión empresarial a las finanzas de TI
    4.5 Coordinar el cumplimiento continuo
  • Módulo 5: 
  • 5.1 Identificar las construcciones LPM faltantes del estado actual
    5.2 Crear su Roadmap de implementación de LPM
    5.3 ROAM los riesgos de LPM
    5.4 Identificar actores claves de la función LPM
$ 0 USD

Descripción del curso

Con SAFe® LPM obtendrás las prácticas y técnicas necesarias para implementar las Lean Portfolio Management Functions of Strategy and Investment Funding, Agile Portfolio Operations and Lean Governance de manera exitosa.

¿Quién debe tomar esta certificación?

  • Ejecutivos y Líderes (CIO, CEO, CFO, CTO y VP).
  • Arquitectos empresariales.
  • Managers de producto y gerentes de soluciones.
  • Managers de Unidad de Negocio.
  • Personal de la oficina del programa.
  • SPC y entrenadores ágiles empresariales.
  • Recursos humanos.
  • RTE.
  • Propietarios épicos.